Mostrando entradas con la etiqueta Ecosistema digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecosistema digital. Mostrar todas las entradas

El ecosistema de la Web 2.0


La lectura del módulo me deparó muchas inquietudes, verbigracia: en la Web 1.0 existía una suerte de monopolio por parte de los poseedores del saber tecnológico que, organización centralizada mediante, determinaban qué leer, cómo, cuándo. Otra: el circuito semicerrado del conocimiento favorecía la superespecialización y por lo tanto el alejamiento de la realidad educativa. Una más: la jerarquía suponía un crecimiento moderado y hasta cierto punto previsible.
La Web 2.0, que, si bien entendí, convive con el modelo precedente, supone un cambio de paradigma hacia un universo participativo, abierto, nodal, en desarrollo y reformulación constantes. Nuestros educandos, hijos de la era digital, experimentan el universo 2.0 como un hecho natural y naturalizado. El desafío para nosotros, creo, es pensar y repensar las herramientas que usamos o usaremos para construir, cual inteligencia colectiva, buscadores y productores de saberes. En suma: ellos y nosotros formamos parte integrante de la Web 2.0.